TEBARRAY 2.916 m
Bien visible desde Sallent de Gállego, la silueta piramidal del pico Tebarray destaca sobre sus vecinos picos del Infierno, y no precisamente por su altura, sino por su sugerente pala suroeste, que parece desafiar a los amantes del esquí y del snowboard.
Cercano a los tresmil metros de altitud (2.916m) su descenso nos brinda, en buenas condiciones de nieve, 1.600 metros de desnivel hasta el pueblo de Sallent. Encontrar suficiente nieve como para llegar hasta el pueblo no es lo habitual, pero de todas formas, se trata de una bajada espectacular, donde tendremos un poco de todo.

Nada más salir de la cumbre nos encontraremos con una interminable pala que desemboca en el curioso Barranco de Tebarray, un verdadero cañón con forma de U, donde podremos lucir nuestra agilidad sobre las tablas. La última parte del descenso discurre entre pinos, claros y canales.
El ascenso lo efectuaremos desde el Balneario de Panticosa o desde el embalse de La Sarra, dependiendo de las condiciones y de la zona que se quiera visitar.
La primera opción, la del Balneario, nos permitirá conocer el precioso enclave del embalse de Bachimaña, los Ibones Azules y admirar la escondida cara norte de Los Infiernos.
Si partimos desde La Sarra, nos dirigiremos por el Barranco de Aguas Limpias, hacia el Refugio de Respomuso y el inmenso Circo de Piedrafita con sus cumbres piramidales. Una vez allí, conoceremos al afamado Balaitús y a sus vecinos esquiables Frondiellas y Cambalés.

Requisitos
|
Estar en buena forma y tener buen nivel de esquí en nieves no tratadas. | ||||||
Duración | 1 jornada | ||||||
Época | De diciembre a Mayo, según condiciones. | ||||||
Tarifas |
|