Esta se trata de la Alta Ruta por excelencia de los Alpes. Su recorrido une dos de las más célebres capitales del alpinismo a través de collados, glaciares y a los pies de legendarios picos como el Grand Combin o el Cervino (Materhorn).
Si las condiciones lo permiten, seguiremos la ruta que pasa por Valsorey y el Plateau du Couloir.
En el camino, descubriremos el corazón de los altos Alpes y sus impresionantes glaciares, sin dejar de lado los largos descensos a través de grietas y seracs. Una experiencia inolvidable.

La travesía consta de múltiples variantes que, dependiendo de las condiciones, podemos seguir, con mayor o menor dificultad.
Se requiere estar en una forma física aceptable y tener buen nivel de esquí en nieve no tratada para poder disfrutar de la belleza de esta ruta, ya que la duración media de las etapas es de unas 7 horas y nos encontraremos con todo tipo de nieves.

Programa
día 1: Ascensión al refugio de Trient desde Argentière. Bonita etapa que permite conocer el glaciar de Argentière y adentrarse en el espectacular altiplano de Trient, ya en territorio Suizo.
día 2: Descenso hasta el pueblo de Champex a través del valle de Arpette. De ahí nos trasladaremos al singular pueblo de Bourg St Pierre, situado en el valle que sube al paso del Gran San Bernardo.
día 3: Aproximación al refugio de Valsorey.
día 4: Ascenso al Col du Sonadon y largo descenso hasta la apacible cabaña de Chanrion. Esta se trata de la etapa más técnica, ya que el acceso al Plateau du Couloir se efectúa por fuertes pendientes y en un ambiente de alta montaña.
día 5: Ascenso por los glaciares de Brenay y de la Serpentine hasta el Pigne d’Arolla, desde el cual efectuaremos un interesante descenso hasta la cabaña de Vignettes.
día 6: Larga etapa en la que pasaremos por 3 collados (Col de L’Eveque, Mt Brulé y Col de Valpelline) y haremos un largo descenso de unos 2.600 metros de desnivel hasta el pueblo de Zermatt.
Requisitos: Buena forma física y buen nivel de esquí “fuera – pista”.
Fechas: Desde principios de Abril hasta mediados de Mayo.
Incluye: Técnico deportivo en Alta Montaña, seguro de accidentes, gestiones y reservas, material colectivo.
No incluye: Alojamiento, comidas, transportes, material individual para la actividad.
Material necesario:
Esquís de travesía, pieles de foca en buenas condiciones de uso (que peguen bien), botas de travesía, cuchillas, crampones, piolet, bastones, gafas de sol y de ventisca,
ARVA, pala y sonda
gorro, 2 pares de guantes (unos finos y otros con Gore Tex), chaqueta tipo Gore, pantalón tipo Gore, chaqueta de abrigo, 2 camisas térmicas, muda de recambio, neceser, crema solar.
Tarifas:
550 €/persona………..Grupo de 6
600 €/persona………..Grupo de 5
650 €/persona………..Grupo de 4