Escaladas en hielo y nieve, de todos los niveles.
Desde cascadas de hielo a las grandes caras norte del Pirineo
En el Valle de Tena disponemos de un terreno de juego privilegiado para la escalada invernal:
CASCADAS DE HIELO
CASCADAS DE CANAL ROYA: A 1h 30 min de aproximación y en buenas condiciones casi todo el invierno.
CASCADAS DEL BALNEARIO: Suele estar menos tiempo en condiciones de ser escaladas, pero gozan de mucha variedad.
OTROS VALLES PIRENAICOS: Bielsa, Benasque o Boí.
También podremos escalar en cascadas de hielo de otros valles pirenaicos o incluso de los Alpes como en Dolomitas, Cogne, Chamonix, Fournel…
CORREDORES Y CARAS NORTE
PEÑA TELERA: Es uno de los lugares más reputados del Pirineo para practicar la escalada invernal, contando con un buen número de corredores clásicos que nos brindarán un ambiente espectacular. Destacamos la Gran Diagonal (una de las más clásicas del Pirineo), el corredor Elena, el Maria José Aller y el Maribel, a demás de un sinfín de posibilidades más. Las escaladas en Telera y la Sierra de Partacua, suelen ser largas y, salvo unas pocas, suponen jornadas de 10-13h, en las que hay que estar en muy buena forma y tener experiencia en el uso de crampones y piolet.
ANAYET: éste es uno de los picos más emblemáticos del valle de Tena, y la Cara norte del Anayet es una de las grandes clásicas del valle, de dificultad moderada y donde podremos dar nuestros primeros grandes pasos en escalada alpina. También encontraremos el Corredor de Los Franceses, otra gran clásica del Valle de Tena.
CULIBILLAS: En la zona cercana a la estación de esquí de Formigal encontraremos lugar para estrenarnos en este apasionante mundo de los corredores. El Culibillas ofrece escaladas perfectas para disfrutar de una idílica jornada como el Diedro Noroeste, donde encontraremos una cascada de hielo y unas apasionantes vistas sobre Peña Telera.
MIDI D’OSSAU: El Midi d’Ossau no sólo ofrece un paraíso para la escalada en roca, sino que posee un puñado de posibilidades para hacer alpinismo, como el corredor de La Fourche, el Circo Sur, el Pombie-Suzon, la arista de Peyreget o las grandes rutas de la cara norte.
SIERRA DE TENDENERA: esta magnífíca sierra, que domina la pintoresca localidad de Panticosa, nos ofrece un lugar para grandes aventuras con un ambiente único, desde las escaladas en Peña Sabocos, cercana a la estación de esquí, hasta las lejanas paredes de Ripera, Forato o Tendeñera. Panticosa Ice al Sabocos, la Ravier a Peña Blanca, Norte de Tendeñera, Cristal Oculto, Leandro Alberoa y El Pastor son las más reseñables.
NÚMERO DE PARTICIPANTES
2 participantes por guía. En salidas tuteladas, donde podrán ser 3 o 4 personas por cada guía.
PRECIO
A partir de, 1 participante: 340€; 2 participantes: 180 €/pers. variará dependiendo de la ruta elegida (compromiso, duración).
La tarifa incluye el servicio de guiado, la prestación de material técnico si fuera necesario, asesoramiento y seguro de accidentes. No incluye material personal, alojamiento, transporte ni dietas.
RESERVAS
Para reservar plaza, se deberá ingresar una señal por importe del 50% del total/pers a través de Bizum o transferencia bancaria. El resto, será abonado tres días antes de comenzar la actividad. En caso de no poder realizarse la actividad, u otra similar, se devolverá el importe de la reserva.
El importe de la reserva no es reembolsable si se anula la actividad en los 7 días previos.
El importe total, una vez pagado, no es reembolsable.
En caso de cancelar con más de una semana de antelación, en todo caso, se cobrará un 20% del importe de la reserva en concepto de gastos de gestión.
CANCELACIONES
Si los participantes cancelan la actividad sin causa justificada con menos de 4 días de antelación, el importe de la reserva les será cobrado. Si la cancelación se produce en los dos días previos, será cobrado el importe total de la actividad.
PUNTO DE ENCUENTRO
Según la actividad elegida. Dos días antes, según la evolución de la meteo, concretaremos los detalles.
MATERIAL
MATERIAL NECESARIO
Material Técnico: crampones, piolet, casco, arnés, 3 mosquetones de seguridad, 2 cintas de 120cm, machard, Reverso, cabo de anclaje, mochila de 25-30l, linterna frontal.
Ropa: Pantalones de montaña y/o Gore-Tex, botas semirrígidas o rígidas, camiseta térmica, polar, chaqueta Gore-Tex, chaqueta plumas/fibra, gorro, guantes medios, guantes gruesos, buff.
Otros: Comida para picar, bebida caliente, protección solar.
A demás, destacamos otras grandes clásicas como:
- Vignemale, Corredor de Gaube y vía de Los Seracs
- Taillón, Cara Norte y Quintana
- Posets, Jean Arlaud
- Culibillas (Diedro Noroeste)
- Midi d’Ossau (Fourche y Pombie-Suzon)
- Infiernos (Corredor Norte)
- Serrato (Corredor Central)