CHAMONIX ZERMATT ski/ splitboard

La Alta Ruta por excelencia

La ALTA RUTA, así se le conoce a esta travesía.

Se trata de la ruta más célebre de todos los Alpes, que une los más importantes centros alpinos.

La ruta que, aquí proponemos, es la que hoy en día se considera clásica y con un óptimo equilibrio entre disfrute y seguridad, pasando por la localidad de Verbier.

DURACIÓN: 7 días

REQUISITOS: Se exige buen nivel de esquí/snowboard en nieves no tratadas, experiencia previa con esquís de montaña/ splitboard y estar en buena forma física. Las jornadas serán de 6-8h de duración en las que ascenderemos a un ritmo de +300 m/h. Cuanto mayor nivel técnico, mayor disfrute.

Nº PARTICIPANTES: 4-6 participantes por guía. Para grupos, consultar.

PRECIO : 1.800€/pers

INCLUYE:

  • 7 días con guía de alta montaña UIAGM.
  • 6 noches media pensión en refugios
  • 2 noches en albergue
  • Alojamiento y gastos del guía
  • Taxi vuelta a Zermatt

NO INCLUYE:

Todos los gastos que no se contemplen en “Incluye”.

Hay que añadir los remontes mecánicos necesarios y cualquier otro gasto: bebidas, cenas fuera de los refugios, etc.

RESERVAS

Para reservar plaza, se deberá ingresar una señal por importe del 50% del total/pers a través de Bizum o transferencia bancaria. El resto, será abonado tres días antes de comenzar la actividad. En caso de no poder realizarse la actividad, u otra similar, se devolverá el importe de la reserva.

El importe de la reserva no es reembolsable si se anula la actividad en los 7 días previos.

El importe total, una vez pagado, no es reembolsable.

En caso de cancelar con más de una semana de antelación, en todo caso, se cobrará un 20% del importe de la reserva en concepto de gastos de gestión.

PROGRAMA:

Día 0: Encuentro el valle de Chamonix. Nos conoceremos, presentaremos la semana y haremos un repaso del material.

Día 1: Jornada de calentamiento y adaptación. Con ayuda de los remontes mecánicos (Grands Montets, Flegère o Balme), haremos ejercicios de rescate en aludes, conversiones, encordamiento y muy importante, veremos si nos hace falta algún reglaje de última hora en nuestro material.

Este día se puede hacer durmiendo en el refugio de Argentière.

Día 2: Argentière – refugio de Trient. 6-7 h  El teleférico de Grands Montets nos dará acceso a un descenso inolvidable hasta la cuenca de Argentière. Según condiciones, atravesaremos el Col du Passon o el de Chardonnet.

Día 3: ref. Trient – ref. Prafleuri. Comenzaremos con un descenso hasta Champex a través del Col de Ecandies y el Valle de Arpette. Taxi hasta Verbier y si el tiempo lo permite, ascenderemos al Roseblanche. Precioso descenso hasta el refugio.

Día 4: Prafleuri – refugio de Dix. Etapa en la que recorreremos las orillas del embalse de Dix, donde se encuentra la presa de gravedad más grande del mundo!

Día 5: Dix – refugio Vignettes. Una de las etapas reinas! Aquí nos adentraremos en un mundo de hielo, rodeados de sèracs y donde los grandes cuatromiles harán su aparición. Si las condiciones lo permiten, ascenderemos el Pigne d’Arolla (3.800m), donde nos esperará un emocionante descenso!

Día 6: Vignettes – refugio Bertol. Otra etapa llena de glaciares y con unas panorámicas impresionantes. Desde el col de l’Eveque, viajaremos sobre el Haut Glacier de Arolla para dar paso a la panorámica subida hacia Bertol, uno de los refugios más singulares de los Alpes, donde sentiremos la cercanía del Cervino y la Dent Blanche.

Día 7: Bertol – Zermatt – Chamonix. La esperada etapa ha llegado. Ascenderemos  la Tete Blanche de Valpelline, para tener a nuestros pies un descenso de más de 2.000 metros! Esquiaremos a los pies del Cervino y la Dent d’Herens hasta llegar a las pistas de esquí de Zermatt. Haremos una parada para comer y el taxi nos estará esperando para llevarnos a Chamonix!

MATERIAL NECESARIO

Material Técnico: Tablas, pieles, cuchillas, arnés ligero, 3 mosquetones, cabo de anclaje, crampones, bastones, botas de travesía, ARVA, pala, sonda, frontal, casco.

Ropa: Es muy importante vestirse por capas y la siguiente lista es OBLIGATORIA. Pantalón softshell, camiseta térmica, forro polar, chaqueta Gore-Tex, chaqueta de plumas/fibra, guantes medios, guantes gruesos, gorro, gorra de sol, gafas de sol, gafas de ventisca. En caso de mal tiempo: pantalón de Gore-Tex con aberturas, mallas interiores.

Otros: protección solar para labios y piel, cepillo de dientes, Compeed, pastillas para dolor de cabeza o estómago, saco sábana, camiseta, calcetines de recambio, documentación, tarjeta federativa, tarjeta sanitaria, dinero efectivo y tarjeta.



Si deseas más información o diseñar un programa personalizado con otras opciones de ruta, escríbenos:

A %d blogueros les gusta esto: